lunes, 15 de octubre de 2007

UN REGALO










Este fin de semana larguito me fui de viaje. Me apetecía calorcito y mar, pescaíto y gracia andaluza. Al final los tres días han quedado totalmente eclipsados por la visita que hice el domingo a la Fundación Alberti.


Pensaréis que soy una cursi, pero, cuando estoy o me siento cerca de los artistas a los que admiro, me emociono inevitablemente y los ojos se me llenan de lágrimas. Esto me ocurrió el domingo en El Puerto de Santa María. Estar entre Alberti y sus compañeros de generación me superaba por completo. Ver manuscritos de mi adorado Lorca, escuchar la voz del propio Rafael, la luz de la fundación, los colores de sus cuadros ¡ES MARAVILLOSO! Tenéis que ir, tenéis que ir, tenéis que ir. Quizás allí os encontréis a otra cursi como yo con los ojos empapados en lágrimas.


Me permittiréis que os haga un regalo: algunas fotos que saqué allí (no os fijéis en su calidad, sólo disfrutad de ello).

jueves, 11 de octubre de 2007

OS CEMPÉS DESPÍDENSE.


Cando viña para casa escoitando Discópolis entereime dunha noticia tristísima: DESPÍDENSE OS CEMPÉS!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ó mellor son unha ignorante e xa estabades enterados todos, pero eu non tiña nin idea. Supoño que os Airiños (ou o seu alter ego "Charáculus") estarán tristes. A estas alturas os de Montederramo tamén estarán chorando este adeus. Eu prefiro confiar en que so sexa un "ata logo".
Reproduzco eiquí o que atopei na sua web:
Tras unha longa e meditada deliberación, Os Cempés deciden facer un alto no seu camiño. Unha parada cun carácter non excesivamente definido, pero o suficientemente tanxible como para saber que non se trata dun simple descanso.Desexos de reciclarse e novos proxectos son algúns dos argumentos que esgrime o grupo ferrolán máis internacional de tódolos tempos para explicar o por que da súa decisión.Para non deixarnos co sabor amargo da despedida, concédennos un plazo de adaptación: Durante o 2007 levarán a cabo a súa última xira para retirarse despois practicamente dun xeito definitivo.
Quédanos coma legado perpetuo doce anos de traxectoria, cinco elepés e unha vertixinosa concepción musical que os fixo merecedores dun posto de honra na historia da música folc

miércoles, 3 de octubre de 2007

AS FOTOS DE MARÍA


Últimamente ando algo "louca" y liada con cosas del trabajo, así que no tengo mucho tiempo de ocuparme del blog, pero esta semana ha ocurrido algo...

María (María "roupeiro" para los del Castro) me envió una foto que nos había hecho a final del verano en una calle del Castro. María comenzó sus estudios de psicología en Santiago, se dedicó un poco a la calceta (gracias por el intercambio de información que dio de sí alguna que otra bufandilla y unos bolsitos), pero pronto sintió la llamada de la fotografía. En su mail me comentaba que tenía una página y me pedía que pusiese el enlace aquí.

Hacía tiempo que yo no veía a María, sobre su página sólo os voy a decir una cosa: ENTRAD, todo lo demás os lo dirá ella con sus fotos.

martes, 25 de septiembre de 2007

CUENTOS 2: EL HADA BLANQUITA. POR NATALIA GONZÁLEZ



Natalia es una niña muy buena y obediente y, aunque todavía es bastante pequeñita, ha sido capaz de inventar este cuento. En la foto podéis ver la portada que hizo: es el primero por la izquierda, el de color verde. Esperamos que os guste.


Érase una vez un hada llamada Blanquita. Era alta, tenía una barita mágica y llevaba muchos regalos a los niños. Su vestido era corto y de color verde clarito. Tenía un gorro de color verde clarito y con estrellas. Blanquita entraba en las casas por la chimenea.
Pero el hada no era feliz porque no tenía un pajarito.
Apareció una vaquera que, al verla tan triste, le dijo:
— Lo que tienes que hacer es comprarlo en una tienda.
Blanquita fue a comprar el pajarito. Se encontró a una amiga en el camino. Su amiga se llamaba María, era rubia y buena.
Las dos siguieron su camino hacia la tienda de pajaritos, pero, de pronto, se encontraron con un árbol caído en medio de la calle.
Apareció una tortuga pequeña que les dijo:
— Entre todos podremos retirar el árbol.
Hicieron lo que la tortuga había dicho y retiraron el árbol.
Por fin Blanquita llegó a la tienda de pajaritos. La tienda era grande y tenía muchos canarios y pajaritos. Allí se encontraba Paca, una vecina de Blanquita muy envidiosa. Al enterarse de que nuestra amiga iba a comprar, le quitó todo el dinero. Blanquita se puso muy triste y se echó a llorar. Entonces apareció María y, al ver lo que pasaba, avisó a la tortuga que le hizo la zancadilla a Paca. Al caerse al suelo, Paca soltó el dinero y María se lo devolvió a Blanquita.
Por fin Blanquita compró su pajarito y le puso de nombre Tom.
Blanquita, Tom, María y la tortuga regresaron a casa, pero por el camino se encontraron a Paca, que se había reuperado de su caída, y empezó a perseguirlos, con tan mala suerte para ella que se cayó en la alcantarilla que estaba sin tapa.
Por fin nuestros amigos llegaron sanos y salvos a casa.
Y COLORÍN, COLORADO, ESTE CUENTO SE HA ACABADO.

lunes, 24 de septiembre de 2007

CUENTOS 1: MORMI RAYÁN BORLÁN, EL EXTRATERRESTRE. POR TAMARA ESCRIVÁ.




Ya han pasado un montón de días desde la última entrada: el final de las vacaciones, los exámenes de septiembre, las fiestas de los Remedios, la vuelta al cole... Todo esto ha hecho que os tengamos un poco abandonados. A partir de hoy intentaremos que esto no ocurra más. Hoy inauguramos la serie de cuentos que escribieron los niños del taller de creación literaria. Ya sabéis que si queréis ver los originales podéis hacerlo en el centro comarcal, donde hemos montado una exposición titulada: OS NENOS E O CASTRO.

Tamara pasaba sus vacaciones en el Castro y enseguida se animó a participar en el taller donde ha hecho buenos y grandes amigos. Su cuento es el primero por la izquierda en la fila de abajo, el de color rosa. Esperamos que todo te vaya bien por Cataluña. Nos veremos el próximo verano.
Aquí va el cuento de TAMARA ESCRIVÁ, espero que os guste y también espero que ella, desde Barcelona, al leerlo, recuerde la semana tan estupenda que compartimos este mes de agosto.




Había una vez un extraterrestre que se sentía solo. Era un extraterrestre muy gordo y que tenía una nave muy bonita. Se llamaba Mormi Rayan Borlán. Siempre se ponía una ropa muy bonita: una camisa rosa y plateada, un pantalón verde y unos zapatos negros. Vivía en Castro Caldelas. Pero el Mormi Rayan Borlán estaba triste porque se le había perdido su muñeco preferido y por eso se sentía solo.
Un día apareció un mago llamado Jose que le dijo que fuera a buscar su muñeco al Centro Comarcal porque allí encontraría su muñeco bien arreglado. Mormi salió de su casa y fue al Centro Comarcal, pero no al de Castro Caldelas, sino al de Trives. Como no tenía coche su viaje duraba cinco días.
El extraterrestre se encontró a una amiga por el camino. Era la princesa más bonita del mundo y su vestido era maravilloso. Los dos decidieron continuar juntos y por el camino se encontraron una piedra que no los dejaba pasar. Mormi y su amiga intentaron saltar por encima, pero no lo consiguieron. Entonces encontraron un agujero y pasaron por él al otro lado.
Al final consiguieron llegar a Trives al Centro Comarcal. Trives era un pueblo muy bonito, allí había muchos extraterrestres. Tenía mar y muchos campos.
En el Centro Comarcal de Trives vivía un mago llamado Morliterán. Era rubio y vestía una capa con estrellas. El mago era malísimo y se puso a luchar con Mormi para que no recuperara su muñeco. Le dio un puñetazo tan grande que lo dejó malherido en el suelo. Justo en ese momento apareció la princesa, que se había entretenido fuera. Al ver a su amigo herido, lo curó, luchó con el mago y le hizo una trampa para vencerlo. Así que la princesa se puso a buscar tranquilamente el muñeco de su amigo Morli. Descubrió que estaba en una caja tramposa con un serrucho que podía cortarle la mano, pero como ella era muy veloz, cogió el muñeco sin peligro. Se lo devolvió a su dueño que así pudo emprender su viaje de vuelta.
El viaje no fue muy tranquilo porque los hermanos del mago persiguieron a Mormi Rayan Borlán hasta su casa. Pero ahora, gracias a la alegría por tener su muñeco, el extraterrestre era más valiente. Morli venció a sus enemigos que quedaron tan asustados que huyeron y no volvieron jamás.

TAMARA ESCRIVÁ GONZÁLEZ

viernes, 31 de agosto de 2007

CLAUSURA DEL TALLER DE CREACIÓN LITERARIA




Hoy hemos terminado el taller de creación literaria. La verdad es que la semana se ha pasado rapidísimo. Para mí ha sido placer trabajar con estos veintitantos chavales que se han apuntado. No todos han terminado el taller, Aida se ha puesto malita, así que, desde aquí, le mandamos un besito grande y ánimos para que se recupere.
Como ya sabéis todos los participantes, el día ocho de septiembre se inaugurará una exposición en el Centro Comarcal titulada: CALDELAS E OS NENOS, ahí se expondrán vuestras fotos y vuestros trabajos. En este blog también se irán publicando los cuentos con vuestra foto poco a poco.
No os olvidéis de que el día siete, aproximadamente a las ocho de la tarde, se os entregará un diploma (también en el Centro Comarcal).
Si tenéis alguna duda, dejad aquí un comentario o escribid al mail de la asociación (asociacionoirrio@hotmail.com).
ENHORABUENA A TODOS, OS REPITO QUE HA SIDO MUY DIVERTIDO Y AGRADABLE COMPARTIR CON VOSOTROS ESTA SEMANA (las hadas Alfabeta, Ortografía y Gramática opinan lo mismo y os mandan saludos)

jueves, 30 de agosto de 2007

MIL PERDÓNS ÓS ARTESÁNS.


Coas prisas de última hora sempre cometemos fallos. Iste ano o erro máis grande foi que no cartel non aparecía nada da feira de artesanía, por eso vos pedimos mil perdóns a tódolos artesáns. O que nos queda de consuelo é que todos os que coñecen o festival xa saben ó que vai unido pola mañá (a feira) e tamén nos consuela pensar que no blog si que a anunciaramos.

Esperamos que a nosa metedura de pata non afectara ás vendas.


miércoles, 29 de agosto de 2007

RESULTADO DA ENQUISA


O resultado final da enquisa que vos plantexamos no verán (¿Que grupo crees que vai rachar coa pana?) foi o seguinte.

Total de votos: 23.
  • Banda Potemkim: 4 votos (17%)
  • Cuchufellos: 12 votos (52%)
  • Os Tres Trebóns: 2 votos (8%)
  • Fabulosos Cubatas 5 votos (21%)
Temos que pedirlle disculpas os da charanga Os Veraneantes porque nos esquecimos de metelos na enquisa. Como eles son amigos seguro que nos perdoan.
Agora lanzámosvos outra pregunta: Despois de ver os conciertos ¿seguides opinando igual? Interésanos moito saber as vosas impresións sobre o festival, que é o que gusta, que é o que non gusta, que se bota en falta, que sobra.
Outra cousa. A organización quere darvos as grazas pois este ano non houbo nadie facendo botellón. Xa sabedes que o bar é a fonte de ingresos máis importante para pagar os grupos, así que, si consumes colaboras co Ponte louco, se fas botellón acabas con il.

OS IMPRESCINDIBLES 2007: AS SUPERLOUQUEIRAS












Ainda estamos coa resaca do Pontelouco, non demos recuperado. Por si esto fora pouco, xa rematan as vacacións e andamos coas maletas e cos exames a voltas, por iso tiñamos o blog un pouco abandonado.


Xa non queremos deixar pasar máis dias sen colgar estas fotos e darlle as grazas ás novas xeracións que veñen pisando forte e que se convertirán nos pontelouqueiros de mañán. Estas belas damiselas que vedes na foto son Natalia e Laura. Laura ten trece anos, pero xa se apuntou ó carro de colaborar para o Pontelouco. Téñovos que dicir que non é a única, pois ás suas amigas (Noelia, Patricia, Cristina) tamén ían axudar coa venda das camisetas, pero por un problema de espazo e organización non o poideron facer. Nas outras duas fotos posan, moi fermosas, Laura, Patricia, Maria e Emma. Queremos darlle as grazas a todas, por traballadoras e por guapas.

Tamén se sumaron este ano ó carro Tomás e Roge. Nesta foto aparecen vendendo coa axuda de Belén, vella coñecida do festival. Moitas grazas ós dous por currantes (e por guapos tamén).

domingo, 26 de agosto de 2007

TALLER DE ESCRITURA


Después de la resaca del Ponte Louco, y mientras preparamos las fotos y las noticias para ponerlas en el blog, la Asociación Cultural-Xuvenil O IRRIO sigue con su programa de actividades veraniegas y mañana comienza su taller de escritura. La actividad se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Comarcal Terras de Caldelas. Se desarrollará de lunes a viernes de 11h00 a 12h30 en los locales de dicha fundación. La actividad se dirige a niños y adolescentes. Si todavía no te habías enterado, aún estás a tiempo de participar, pásate el lunes 27 de agosto por la Fundación e inscríbete.

martes, 21 de agosto de 2007

PONTE LOUCO 08

Para que non pille a nadie de sorpresa apuntade o 2 de agosto do 2008 na axenda.

Como o PL 07 deixounos esgotados xa iremos colgando con tempo as fotos (por certo todo o que teña fotos agrdecémoslle que nolas envíe), videos, impresións...

Unha última cousa, como xa sabedes a camiseta oficial sempre leva un debuxo, e estánsenos a acabar as ideas... así que propoñemos un concurso, todo aquel que se lle ocorra algo que o diga e xa o iremos expoñendo para que opinedes, recordade que é recomendable que sexa nunha soa cor.

Saúdos

jueves, 16 de agosto de 2007

OS NENOS NO PONTELOUCO.











Creo que unha imaxe vale mais ca mil palabras (grazas a David Diéguez, Eladio Osorio, José Luis Álvarez polas fotos)

ZONA DE ACAMPADA: AREA RECREATIVA PONTE DAS TABOAS

Antes de nada temos que agradecerlle a Bautista Sotelo que nos deixara "roubarlle" esta foto do seu blog (maisaladotransformador) para que poidésedes comprobar como é a zona preparada para a acampada.
A area recreativa Ponte das Taboas está a dous quilómetros do Castro dirección Trives (c-536). Nesa dirección atoparedes un cruce a esquerda e xa vedes a piscina. Se vides da zona de Trives ó Castro, teredes o cruce a dereita. En ambolos dous casos haberá indicacións de PISCINA (tamén un cartel que pon MAZAIRA e A MOÁ). No medio dopobo poremos ourtra indicación, xusto ó lado do cartel de A-76 POR OURENSE.
Infórmovos de que non se pode acampar na zona mais cercana ó rio por se houbera inundacións (cousa pouco probable, pero toda precaución é pouca). De tódolos xeitos esa zona estará delimitada con cinta e carteis. respetadeos porque se non poden vir os do SEPRONA e multarvos (os de cerceda creo que saben de que falo). Tedes duchas de auga fría que vos virán moi ben para o domingo pola mañá, e este ano as portas dos lavabos quedarán abertas toda a noite para maior comodidade.
Por favor COIDADE A ZONA. É un area que utiliza moita xente e non ten por que atopar desperdizos ou vasos rotos.
XA NON FALTA NAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAADA, SÓ DOUS DIAS.

martes, 14 de agosto de 2007

RECOMENDACIÓNS PARA O PONTELOUCO 3: Información meteorolóxica


Datos do Instituto Nacional de Meteoroxía (http://www.inm.es/), para Castro Caldelas o 18 de agosto:

  • Probabilidade de precipitación 5% (e que por curarse en saúde case nunca poñen "0")
  • Temperaturas máxima e mínima 25-9 Cº (vinde abrigados ou dispostos a non para en toda a noite)
  • Dirección do vento S-E, velocidade 7 Km/h

Se hai algunha variación iremos informando

RECOMENDACIÓNS PARA O PONTELOUCO 2


A organización recordalle a tódolos asistentes que o consumo en publico de hachis está prohibido, non polo noso parecer; pero si coma ten pasado outros anos ven a secreta e te pilla son 300€.

Busca alternativas, ...

Pregón do Ponte Louco

Xurxo Souto, famoso ex-cantante-acordeonista dos Diplomáticos, presentador do "Aberto por Reformas",... será o encargado de pregoar o Pongte Louco.

Antes de agradecerlle a Xurxo, hai que facelo a Roberto dos Cuchufellos (e aos Cuchufellos en xeral por converterse no grupo oficial do festival), que se prestou a falar con el para pedirllo.

Xurxo Souto xa tivo ocasión de actuar no Ponte Louco 2005, e a verdade foi unha das maiores sorpresas para nós, non esperabamos que unha persoa de tanto renome fora tan agradecida.

Programa

A partir das 12:00

Feira de artesanía (recordade que ese día hai tamén a feira quincenal no pobo)

A partir das 17:00 Xogos para nenos

mago-malabar Xacobe

Teatro: Trécola Teatro presentanos Nola e Albe

A partir das 21:30 Charanga Os Veraneantes

Concerto (22:30)

Pregón.

Os tres trebóns e o Vendaval do rosal

Fabulosos Cubatas e Fuckink brothers

Cuchufellos

Banda Potenkin

Recorda: O Ponte Louco é un festival que se autofinancia, senon mercades a camiseta, consumides no bar... non se lles pode pagar os artistas

lunes, 13 de agosto de 2007

RECOMENDACIÓNS PARA O PONTELOUCO 1


Se bebes, NIN SE CHE OCURRA COLLER O COCHE. Fai coma o da foto que botou unha cabezadiña e logo foise tan fresco. No pobo tes locais onde ir despois do festival, bancos fermosos para durmir a sesta, etc... incluso a zona de acampada está cerquiña, só dous Km de estupendo e refrescante paseo. Dámosche esta recomendación polo teu ben e porque non nos gustataria que un dia de festa se vise empañado por ningún mal rollo.

LEMBRA: COLLER O COCHE CON ALCOHOL NO CORPO "É TONTERIA"

OS IMPRESCINDIBLES VIII: NOMEALOS A TODOS SERIA IMPOSIBLE






Xa sabedes que hai moitos mais imprescindibles, pero facer unha entrada para cada un de vós resultarianos imposible a estas alturas. Toda a xente que nomeamos dende a primeira entrada é necesaria para que a máquina funcione, sen eles o festival non sería posible: Pepa, Tata, Miguel, Barril, Pedro, Juanqui, Eladio, Belén, Casi, Lola, Fer, Almudena, Dori, Alfonso, Sole, Ana Rosa, Anabel, Almudena Lage, Car, Bruno, José luis,… Perdoade se esquecemos algún nome. Nas fotos podedes ver a algúns deles, pero hai moitos mais!!!!!!!!!

OS IMPRESCINDIBLES VII: OS AUSENTES (Lois, Fer, Almudena)



Repasando as fotos doutros Ponteloucos vin esta de Lois e deume morriña. Lois tamén é imprescindible, axudaba cando estaba aquí. Pegaba carteis, acompañaba ás charangas nos pasarrúas e foi o encargado nos últimos anos de facer de relacións públicas cos artistas e mirar porque estes non pasaran fame e sede. Agora Lois traballa en Vietnam e non pudo quedar ó festival. Ímolo botar de menos, pero tomaremos unha copa á sua saude. Un bico moi grande.

Tamén nos da moita pena que Fer e Almudena non podan acompañarnos, eles son os mellores vendedores de camisetas da historia da humanidade. Un bicazo enorme tamén para eles e tamén tomaremos algo á vosa saude (ainda que acabemos arrastrados).

OS IMPRESCINDIBLES VI : TETI E ENCARNA (sobre todo para os cativos)


Estas duas rapazas que vedes na foto tamén son imprescindibles para o festival. Ostentaron durante un tempo o título de "chicas para todo" e pouco a pouco fóronse especializando en camisetas, pegadas de carteis e, sobre todo, nos xogos para os nenos (ainda que despois, pola noite, tamén lles toca poñer copas). De tódolos xeitos, elas solas non poderian facer nada se non recibisen algunhas axudiñas de outros pontelouquistas e da xente da brigada do concello (Servando, Camilo, etc...) , por tanto, todos eles teñen que entrar no saco. Iste ano, como estamos menos para traballar no bar, elas terán que ceder o testigo nos xogos, pero seguirán resultando IMPRESCINDIBLES.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Programa do Ponte Louco 07



Programa

A partir das 12:00
Feira de artesanía (recordade que ese día hai tamén a feira quincenal no pobo)

A partir das 17:00
Xogos para nenos
mago-malabar Xacobe
Teatro: Trécola Teatro presentanos Nola e Albe

A partir das 21:30
Charanga Os Veraneantes

Concerto (22:30)
Os tres trebóns e o Vendaval do rosal
Fabulosos Cubatas e Fuckink brothers
Cuchufellos
Banda Potenkin

Recorda: O Ponte Louco é un festival que se autofinancia, senon mercades a camiseta, consumides no bar... non se lles pode pagar os artistas

Campionato de tute

A pesar do retraso, aquí están as fotos do campionato de tute.



Foto dos campiós (Cuchú e David) posando ante o premio. Nada máis rematar a partida, os campións en declarións a este medio dixeron que "yuhuuuu".



Panorámica da reñida final...

... e do bo ambiente que había no bar.

lunes, 30 de julio de 2007

OS IMPRESCINDIBLES V: JUAN LUIS


Podemos decir que hoxe en dia Juan luis e Alejandro supoñen as duas cabezas do monstruo (no bo sentido) bicéfalo que é o Ponte Louco. ¿Qué vos podo contar eu de Juan Luis? Fala cos grupos, co sonido, pide subvencións, diseñou a camiseta, etc... En fin, como comentaba mais arriba, xunto con Alex é na actualidade o pai putativo desta loucura.
Teño un problemiña coas fotos e, como ando de vacances polo cantábrico cual anchoa, non sei cando poderei solucionalo. Ata entón ide aguantando coa saga dos imprescindibles "sen careto", xa llo poredes pronto.
SO FALTAN 18 DIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

domingo, 29 de julio de 2007

OS IMPRESCINDIBLES IV: NATALIA (sen ela quedariamos todos secos)


Continuando coa serie dos imprescindibles que, por certo, tiña un pouco abandonada, aquí tedes a Natalia ("a de Monterramo"). Dende o principio axudou no que pudo no festival e dende hai xa tempo tomou o relevo de Rois e encárgase do bar: é dicir, de que ninguén de nós pasemos sede e de que ós que están currando detrás da barra non lles falte de nada. ¡Qué seria de nós sin ela!!!!!!!!!

martes, 24 de julio de 2007

PONTE LOUCO IV


E este é o cartel do cuarto Ponte Louco. Este foi un ano accidentado pois no último momento os de Tejemaneje deixáronnos colgados. Particularmente penso que gañamos co cambio porque no seu lugar viñeran DOCTOR COTOMONDONGO Y SUS METALES PRECIOSOS... UNHA AUTÉNTICA FESTA!!!!!!!!!!!!!!!! Xa sabedes que a miña memoria non anda ben, así que esta vez gustariame que foses vós os que comentades o festival dese ano, eu prometo ir engadindo as imaxes que teñan que ver co que digades ¿gústavos o trato?

O cartel deste ano é de Juan "Grifo" e o diseño da camiseta fixémolo os da organización (xa non nos quedaban amigos dos que abusar).

O CARTEL DO PRIMEIRO PONTE LOUCO




Gracias a Jose "Lisi" de Trives temos esta foto do cartel do primeiro ano. Teno na cabeceira da sua cama en lugar da típica figura dos anxiños rezando, que non lle pegan nada. Lémbrovos que o dibuxo deste ano fixerao Claudio e o cartel, Carlos. Pois gracias a todos. Por certo, Jose é o rapaz sorrinte de camiseta gris que vedes no medio do gaiteiro e do "bombeiro" que deron o pasarrúas do Ponte Louco IV.