
domingo, 5 de abril de 2009
Actividades en Semana Santa no Castro

lunes, 30 de marzo de 2009
XA TEMOS GAÑADORES DO CONCURSO DE RELATOS "CONTO CALDELAS"
CATEGORIA A:
1º PREMIO: LORENA ALVAREZ OSORIO por A MAQUINA DO TEMPO
Os outros dous premios debido a un empate técnico serán repartidos da seguinte forma:
2º e 3er PREMIO: LAURA PRIETO ALVAREZ por PABLO E O IRRIO
VICTOR FERNANDEZ por O DRAGÓN DO BURGO
RAISA FERNANDEZ MARTIN por A FLOR DA NOITE
CATEGORIA B:
1º PREMIO: ANDREA BALBONA PEREZ por A MODIÑO
2º PREMIO: LAURA MOVILLA GONZALEZ por INVERNO
3er PREMIO: NATALIA CARBALLO RODRIGUEZ por AVENTURAS EN CASTRO CALDELAS
Noraboa a todos os premiados. E decir a todos os participantes que o día 9 de Abril, xoves de semana santa procederemos a entrega de premios e haberá un agasallo para todos os que participastes no Concurso. O remate da entrega de premios tomaremos unha pequena merenda para celebralo con todos vos. Xa vos contaremos en qué sitio e a qué hora neste blog.
jueves, 26 de marzo de 2009
Preparaivos: ESTE ANO 2 DÍAS de PONTE LOUCO

E de novo pasarrúas a cargo de Ce e a Orquestra Pantasma
domingo, 22 de marzo de 2009
BENVIDA IRIA

jueves, 19 de marzo de 2009
Anxo Moure: Contador de historias


Dende que nos coñecimos tivemos claro que o queriamos traer o Ponte Louco, e el que quería vir. E cando as dúas partes queren é sinxelo chegar a un acordo.
lunes, 16 de marzo de 2009
Cé orquestra pantasma, home orquestra
Este ano o pasarrúas correrá a cargo de Ce e a Orquestra Pantasma, e tan pastasma que é a orquestra, xa que el soliño toca todo e de todo...
jueves, 12 de marzo de 2009
REMATA O PRAZO
Lembrade que remata o prazo para a presentación dos traballos esta fin de semana. Gracias a todos os que participades e pronto teredes novas de quenes son os gañadores.
martes, 10 de marzo de 2009
II andaina por Caldelas


Por segundo ano, a Asocición O Irrio, en colaboración co Centro Comarcal Terra de Caldelas, organizaremos unhas saida camiñando polas terras de Caldelas o venres 10 de abril.
lunes, 9 de marzo de 2009
¿Inverno ou primavera?
Se vou a pasear ó parque do príncipe atópome con estes arbustos en flor...
Pero seguindo co paseo doume conta de que non, de que aquilo que tanto se empeñaron en recalcarnos os nosos mestres (o inverno comenza o 21 de decembro e remata o 21 de marzo) algo de razón tiña. Coas frores e as follas explosionantes de cores mistúranse árbores como as de abaixo, que me encantan porque son, sin querelo, árbores de nadal casi perpetuos (tamén agradecería que alguén me dixera o nome). Están desnudos, non teñen nin un só brote, pero das súas polas colgan decenas de boliñas.
domingo, 8 de marzo de 2009

No ano 1977 a oficina das Nacións Unidas declarou oficialmente este día. O porqué desta data parece ser que foi porque o 8 de marzo do ano 1908 un grupo de mulleres traballadoras, costureiras industriais, declaránronse en folga para protestar polas súas condicións laborais pedindo aumento de salario, reducción da xornada laboral e o fin do traballo infantil. Durante esta folga pacífica 129 mulleres morreron queimadas nun incendio na fábrica Cotton Textile Factory, este incendio foi provocado polos mismo donos da fábrica.
Mujer,
Mujer
llevabas en tu piel
de todos los colores
la semilla
de mañana,
la luz
que podía iluminar
inéditos caminos,
rebeldes
pero pacíficos senderos,
mujer-puente
mujer-lazo
mujer raíz y fruto
de amor
y de ternura.
Mujer,
tus manos tendidas
y tu regazo
con espacios inmensos
de amparo
y de consuelo.
Pero no hemos comprendido
la fuerza de tu abrazo
ni el grito
de tu silencio,
y andamos
sin brújula
ni alivio.
Mujer,
sin otro dueño
de cada uno
que sí mismo,
irás
desde ahora
igual y libre,
compañera
de un mismo sueño
ya para siempre
compartido.
sábado, 28 de febrero de 2009
José Manuel Díez y Miguel Vivas, El Desván del duende, un paraíso perdido para una memoria colectiva.
Permitidme que hoy escriba en castellano por si estos dos muchahos que tan contentos lucen con la camiseta del PL quisiesen leer la entrada.
Hace mucho tiempo que me apetecía escribir sobre los ENCUENTROS LITERARIOS que se celebran en mi instituto desde hace 6 años, pero al final siempre lo dejaba porque no me sentía capaz de transmitiros las sensaciones, el buen rollo y la magia que a todos los participantes nos transmite esta actividad.
En los Encuentros invitamos a 3 ó 4 escritores al año que nos visitan al instituto para hablarles a los alumnos de 1º y 2º de bachillerato de alguna de sus obras que previamente han leído. A mediodía comemos en el Convento de la Luz, en Brozas, y en el mismo lugar se establece un diálogo entre invitados y profesores asistentes que también han trabajado la obra del escritor de turno.
Normalmente estos encuentros los organizaba mi compañero (y amigo, si él no dice lo contrario) Serafín Portillo, pero al ser nombrado este curso Coordinador del Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura ha tenido que pasarme el relevo a mí, que lo he sacado adelante con muchos trompicones y mucha ayuda de todas partes.
Este curso la temática de los Encuentros es LITERATURA Y MÚSICA y contamos con la presencia de José Manuel Díez, Juan Carlos Mestre e Hilario Jiménez. Nos hubiese gustado mucho que Sergio Algora hubiese estado aquí, pero su prematuro fallecimiento en julio nos privó de su presencia.
El Encuentro con José Manuel Díez y Miguel Vivas (guitarrista del grupo que lo acompañaba) ha sido para todos muy, muy especial, mágico, energético, poético.
Sólo conocía a José M. por su grupo, del que recordaréis que hice una entrada motivada por su concierto del Play Cáceres, y cuando sus dos obras publicadas cayeron en mis manos y primero las leí y luego las devoré y después las saboree... me quedé gratísimamente sorprendida por su lirismo, sus versos, sus mensajes, sus sentimientos, su estilo cada vez más "silencioso". José Manuel empezó a escribir muy joven (él es muy joven) y publicó su primer poemario, 42, aproximadamente a los 25 años (año 2004). Dos años después resulta ganador del premio Cáceres Patrimonio de la Humanidad, convirtiéndose en el primer extremeño que lo consigue y eso le permite publicar en Visor La caja vacía.
La temática de los poemarios de José Manuel es variada, pero abundan los poemas dedicados a la metapoesía y a los poetas, también al amor, a la familia, al paso del tiempo y a los paraísos perdidos, pero el poso que deja al final no suele ser de desaliento. En sus dos obras se observa más una evolución de estilo que temática.
Tenéis que leerlo, porque cualquier tipo de intento de descripción por mi parte resultaría insuficiente.
Pero José Manuel además es letrista y vocalista de El Desván del duende, faceta para la que deja su vena más alegre, optimista y fiestera (aunque yo pienso que también ahí vemos mucha literatura). Con él vino el guitarrista del grupo, Miguel Vivas, que nos deleitó con sus rasgueos y, oh sorpresa, también con el lirismo de algunos temas inéditos cuyas letras son suyas.
No os podéis imaginar todo lo que nos ofrecieron, la fiesta que montaron, la tarde tan inolvidable que nos hicieron pasar. Para mí esa tarde se ha transformado ya en un paraíso perdido.
Os lo repito, leed sus libros y estad atentos al nuevo disco, en estos momentos se está grabando y, por lo que he podido escuchar: PROMETE.
Cuando los tenga, colgaré algún video para que veais que no miento.
miércoles, 25 de febrero de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
Seguimos de entroido: Folión de Manzaneda
O sábado fomos a Celeiros e atopámonos cun pasarrúas de folións. O que se ve é o de Manzaneda
viernes, 20 de febrero de 2009
Macaco e National Geographic
Macaco usa o single do novo disco "Moving" para repetir a súa mensaxe de respeto ó planeta
jueves, 19 de febrero de 2009
NOVO GADGET
Cinemas dixitais: Sábado 21 ás 18:00
É unha curtametraxe que parte da lectura dun relato breve do autor galego Rafael Dieste, no seu libro “Arquivos do trasno”, publicado por primeira vez en 1926.
Dedímolo ou non decimos
Baseada nun conto de Ánxel Fole.
Uns amigos gastan unha broma ao seu amigo gafe, que consiste nun asesinato imaxinario.
O Cazador
Adaptación libre dun relato de A. Chejov. O CAZADOR
Dous actores sobre un escenario baleiro construíndo uns personaxes.
A construcción da emoción, a elaboración dunha ficción: da palabra á imaxe.
Tirada do relato "O vello que quería ve-lo tren" pertencente ao libro "Dos arquivos do trasno" de Rafael Dieste, a historia discorre arredor dos anos 30 nunha zona montañosa do interior de Galicia, e dicir, na Galicia máis profunda.
martes, 17 de febrero de 2009
jueves, 12 de febrero de 2009
sábado, 7 de febrero de 2009
Volverán uns vellos coñecidos: Los Fabulosos cubatas de fockink brothers
Pois si, os irreverente Fabulosos Cubatas Fuckink Brothers, abriran o cartel do Ponte Louco... e aproveitarán a ocasión para non deixar títere con cabeza, porque estes o mesmo lle faltan ó respeto (con moito humor) ó Galloso, Café Quijano, ó Luisito, ... ou a todo Caldelas dicindo que a bica de Trives é mellor.
Por si alguén quere saber algo máis que vaia a súa web: http://fabulososcubatas.com/index4.htm
viernes, 6 de febrero de 2009
Novo blog caldelao: Quintela

jueves, 5 de febrero de 2009
SUPER CONCERTAZO NO CARBALLIÑO

XOGUETES DA INFANCIA PARA OS NOTÁLXICOS




Os Madelmanes (vaia, parece que sí que se teñen de pé...)

Nancy, Lucas e os seus conxuntos. Unha parella de namorados que nunca consumaron (eran outros tempos).


Estos non sei se son madel o geyper ¿?

Estes sin duda son os geypermanes.

Nancys reivindicativas. Eu penso o mismiño ca elas.


Guau, totalmente setentera!

Aquí están os Barriguitas, eu tiven varios, un deles foi o indio que aparece o segundo pola dereita da fila superior. ¡Onde andará!
martes, 3 de febrero de 2009
MORRE HANS BECK, O PAI DOS CLICKS DE PLAYMOBIL



domingo, 1 de febrero de 2009
O Sonoro Maxín - Esta noite traio un paraugas e Licor Café
O cartel do Ponte Louco 09 está practicamente pechado. Para empezar o plato forte: O Sonoro Maxín, eles tiñan gañas de vir e nós de traelos, así chegar a un acordo é dos máis sinxelo.
Para a maioría da xente creo que pouco hai que dicir... para os que non os coñezan: ide o seu myspace e veredes que o esperítu verbeneiro vai inundar o castelo o 22 de agosto.