martes, 29 de abril de 2008

A VECES LO QUE MAL EMPIEZA, BIEN ACABA












Por suerte los refranes no siempre se cumplen y un día horrible puede acabar dejándote un buen sabor de boca.
Ayer no fue un día horrible, fue un día peor, fue el día más "peorcisísimo" del mes (que diríamos los exagerados de la familia). Quizás fue el mal broche de una temporada mala.
La tarde declinaba y yo me dirigía a la feria del libro que han puesto en el paseo de Cánovas. No iba por placer, no, iba a hacer unos "encarguitos" del instituto. A saber: recados varios a un librero, fotos a la feria para la web del insti, recoger unos folletitos... y todo esto después de haber estado tres horas por la tarde trabajando con el ordenador y sabiendo que me espara la ingrata tarea de poner 5 exámenes de recuperación (por cierto, se me olvidó uno). Y oídme: lo de las tareas no era cosa mía, ni iba por placer.
El caso es que al final tendré que admitir la existencia de Dios, porque sólo un ser superior (o "asín") pudo ponerme ni más ni menos que a Luis Eduardo Aute en mi camino (exagero, exagero, lo sé, lo pusieron los organizadores de la feria del libro, pero permitidme el uso de esta hipérbole como pequeña licencia poética). No diré la cursilada de que verlo hizo que el sol brillase de nuevo, no, más bien se hacía de noche, pero no os podéis ni imaginar cómo me cambió los humores varios de mi cuerpo. Fue fantástico. Recitó algunos "poemigas" de su libro "ANIMALHADAS". Yo os dejo aquí una muestra reconociendo sinceramente que sin sus ácidos comantarios y sin su voz no saben igual.

ANDAINA POR MONTEDERRAMO. AS FOTOS...








Pois aquí tedes unhas fotiños do que foi a andaina,bueno, da andaina precisamente non, xa que non tivemos o que hai que ter para subir a serra co día que facía, pero son fotos da festa de despóis.
Como xa vos comentamos o día estivo malo, malo, malo. Tiveron que recortar os derradeiros kilómetros (os da subida o Santo) e inda así houbo xente que o pasou bastante mal, inda que non todos, xa que entre os douscentos participantes que se atreveron a subir ( había uns cuatrocentos anotados que se non fora por o día houberanse animado) había xente que ía moi preparada.
Despóis chegaron os Airiños de Caldelas cas gaitas e animaron a tarde chuviosa, sobre todo nos bares, e despóis de pasar por todos os do pobo,rematamos no mítico Señor Alfredo onde apuramos unhas herbas e uns Samsom (que dan moita enerxía).

Agradecer a Alberto Cacharrón a organización da andaina, e a todos os colaboradores o traballo que fixeron para que saíra perfecta. Especial mención a Olivia e Anita “carcelera” que xunto con Jorge Caharrón aguantaron no medio da serra as inclemencias do tempo para estar no avituallamento. E gracias por suposto a todos os que axudaron todos os días previos para que todo estivera preparado, e sobre todo, os arroutados participantes.Esperemos que o ano que ben veña un pouco máis favorable o tempo.

lunes, 28 de abril de 2008

II Rali de coches antigos de Castro caldelas











O sábado 10 de maio celébrase a segunda edición do Rali de coches antigos de Castro Caldelas. Parece, como se pode ver na web de Mangallo Clasics que a inscrición vai ben, xa hai uns cincuenta inscritos. Esperamos que teñan mellor tempo que o ano pasado, que caían chuzos de punta...

jueves, 24 de abril de 2008

Concero no Rubio: Lapanaback


Lapanamback actuarán o sábado 3 no Rubio. Pouco vos podo dicir deste grupo, pero recoméndovos que vaiades o seu myspace e os escoitedes. O feito de ver que conpartiron cartel co Josele Santiago dá unha idea anima bastante.

Outra vez darlle a noraboa os d Rubio polas súas actividades e reordarvos calquera que se nos enviades información do que organicedes nós estaremos encantados e darlle máis promoción.

miércoles, 23 de abril de 2008

NON FOI TAN DIFICIL





Bueno non foi tan difícil coma eu esperaba... Xa iba facer unha chapucilla pero Hector dixo que me mataba, polo que o final aquí tedes o


SUPER CARTEL DA ANDAINA EN LUMEARES




EN LUMEARES TODO LISTO





Os rapaces de Lumeares teñen xa todo listo e preparado para a Andaina do 17 de Maio.
Organizada pola Asociación de Veciños de Lumeares e ca colaboración do Concello da Teixeira a idea é coñecer Lumeares a través dos seus sendeiros.
A inscripción farase por teléfono nos seguinte números: 663392875 e 687633892.
O precio de inscripción é de 3 euros que inclúen comida na Teixeira a acabar a andaina, e polo que temos entendendido o menú será de pulpo e empanada.
Intentaremos colgar o cartel que empezaredes a ver por ahí dentro de nada, pero estamos tendo uns pequenos problemiñas cos formatos...Trataremos de solucionalos en breve.

FELIZ DIA DO LIBRO

Xa sabedes que dende o ano 1996 vense adicando o dia 23 de abril ó libro.
Felicidades pois a todos os amantes dos libros e da literatura.

miércoles, 16 de abril de 2008

XA TEMOS GRUPOS

Xa temos grupos, digo grupazos, para o Ponte Louco 08.
A primeria "sorpresa", son os Cuchufellos, a que ninguén o esperaba?. Para os despistados, dicir que estes son os de Manzaneda, que xa tocaron tres veces no Ponte Louco.
As verdadeiras sorpresa son Tanghana Show e a Tuna Rastafari.
Os primeiros son sete vigueses que formaron un grupo no ano 2005 dificilmente difinibles a nivel musical, pero nos que se ven claras influencias do ská e o rock, nos que o ventos lle dan unha forza que fará temblar o castelo.
A Tuna Rastafari é un grupo de Tex-mex que forman dez rapaces. Dez Mozos, que din que o espectaculo é a sú bandeira e que a súa finalidade é reventar todo escenario que se lle poña por diante... ¿caerá o Castelo por terceira vez, despois da Invasión irmandiña e das xeniais ideas do Xeneral Loison, que foi o que queimou o castelo, como ven se pode ver no noso escudo?. Verémolo o 2 de agosto.
Ademais dicirvos que coma tódolos anos haberá máis cousas ó longo do día: feira (coas pulpeiras, xamóns, bragas-faixa, ... ), feira de artesanía, teatro (Van repetir Trécola), monologos (andamos en trámites con Rigu e Canier), Break-dance?? (pasará a vergoña o Tomás?)
En fin, seguiremos informando.

martes, 15 de abril de 2008

ULTIMAS NOVAS DO ROTEIRO DE MONTEDERRAMO













A PROBA TERÁ LUGAR O DÍA 19 DE ABRIL DE 2008 (SÁBADO), A PARTIR DAS 9:30 DA MAÑÁ, NO CONCELLO DE MONTEDERRAMO.

HABERÁ TRES MODALIDADES:

CAMIÑANTES: máximo 300

CORREDORES: máximo 100

CICLISTAS: máximo 100

PARA INSCRIBIRSE, DENDE O 1 Ó 18 DE ABRIL:-Para Camiñantes e Corredores en : REDONET (Ervedelo, 21, Ourense), ou no seu teléfono: 988 22 26 92, ou no seu Fax: 988 22 59 60.-Os Ciclistas en: CICLOS MOURE (Celso Emilio Ferreiro, 42, Ourense), ou no seu teléfono/Fax: 988 24 89 64.

O prezo da inscrición é 10 Euros.

A Idade para participar: 18 anos, ou 16 se san acompañados.

A cita comezará en Montederramo:

-Para Camiñantes: ás 09:30h

-Para Corredores: ás 10:00h

-Para Ciclistas: ás 10:30h

TODOS CONCENTRADOS AS 09:15 DIANTE DO MOSTEIRO DE MONTEDERRAMO.ESTARÁ DEBIDAMENTE SINALIZADO SEGUNDO AS NORMAS DA FEDERACIÓN GALEGA DE MONTAÑISMO, SEGUINDO A RUTA DO SANTO.

1.- KM.05, 500- Auga e Coca-Cola

2.- KM. 11,100- S. Mamede (Comida e líquido).

3.- KM. 14,500- Auga e Froita

4.- KM.22,000- Auga e Coca-Cola.

5.- MONTEDERRAMO (final).Servirase un suculento xantar segundo se vaia rematando a proba.O albergue estará habilitado a partir das 12:00 horas da mañá.

A partir das 16:30h, efectuarase o sorteo de agasallos, achegados polos diferentes patrocinadores.

A continuación, CONCERTO FOLK (AIRIÑOS DE CALDELAS)no claustro do Mosteiro. A maiores haberá un guía, para a visita do Mosteiro.

Para máis información, podedes dirixirvos ó Concello nos teléfonos:-988 29 20 00-988 29 20 72.Ou no mail: concello.montederramo@eidolocal.es

lunes, 14 de abril de 2008

FEIRA DO VIÑO NO CASTRO


Xa temos algo novo que engadir ó noso apretadísimo calendario de actividades primaverais e estivais. Este ano vaise celebrar por primeira vez unha feira do viño no Castro. Parece ser que será en xullo, pero ainda non hai data oficial.

jueves, 10 de abril de 2008

POR FIN HAI DATA PARA O WOMAD 2008

¡ALELUYA, ALELUYA! después de un año de continuos "rumore rumore" sobre si habría womad en Cáceres o no, por fin hoy la organización de l festival y el Consorcio de Cáceres se han puesto de acuerdo (que si tardan un poco más casi coincide con el Ponte Louco).
El festival se celebrará del 8 al 11 de Mayo, ojito, que aquí hay una novedad, de nuevo hacen que coincida a FIN DE SEMANA. A mí me parece que habrá una gran avalancha de gente, no sé qué tal resultará porque ya haciéndolo por la semana esto se ponía a tope... Otra novedad será la mejora del sonido de la Plaza Mayor. Es verdad que el año pasado dejaba bastante que desear y eso que yo siempre me pongo en primerita fila.
del cartel, evidentemente, aún no se sabe nada, pero en cuanto vayan informando, yo os iré contando.
ATENCIÓN FANES MUNDIALES DEL WOMAD (Marcelino, Natalia, Rois, Roberto, Laura, Álvaro, Tomás y Roge... y otros que os quisieseis apuntar) ID SOLICITANDO METRO CUADARADO EN MI HUMILDE MORADA QUE ESTE AÑO LA COSA ESTÁ QUE ARDE!!!!!!!!!!!!!

IDE LEMBRANDO...

EMITIENDO PARA TODA LA GALAXIA...


Esto non é mais que unha pequena lembranza....
dos carteis do PONTE LOUCO...

para que se vos vaia pondo o corpo Louco....
estamos a punto de pechar o cartel do ano 2.008...Estade atentos...Queda moi, moi pouco...






miércoles, 9 de abril de 2008

TERELE PÁVEZ: UNA ESPLÉNDIDA ACTRIZ Y UNA MUJER VALIENTE.

Creo que esta señora, que esta pedazo de actriz, le ha dado hoy una lección a más de uno. Desde hace días pululaban por ahí imágenes y comentarios de una Terele que no es la nuestra, que no es la actriz. Los medios de comunicación la habían casi deshauciado, estaba acabada, fracasada. Ya se sabe, el alcohol. Ya se sabe, la falta de trabajo. Ya se sabe, ser hija de Ramón Ruiz Alonso.
Los medios de "comunicación", ya se sabe...
Hoy esta mujer ha tenido que dar una rueda de prensa para explicar que salió de marcha, como todos, que se pillo una borrachera, como todos, que se iba de día para casa, como todos, y que acabó sentada en una plaza de Madrid hablando con un mendigo y "durmiéndola". Ya veis, ya veis que delito tan grande.
En fin, yo sólo espero que se le haya pasado la resaca y que pronto nos vuelva a deleitar con alguna de sus fantásticas interpretaciones.

lunes, 7 de abril de 2008

XA CASI TEMOS UN ANO.

Como di esa famosa canción: "el trece de mayo la virgen maría bajó de los cielos a cova de Iría..."
Pois sí, amigos, o trece de maio cumplimos un ano!!!!!!!!!!!!!!!! Acéptanse todo tipo de felicitacións, non digades que non avisamos con tempo.

sábado, 5 de abril de 2008

120 CAPADORES

Xa hai uns meses saíu este disco homenaxe aos que probablemente sexan o grupo máis influinte en Galicia dende os tempos de Pucho Boedo (case nada): Os Diplomáticos de Monte Alto.

Vinteúnha versións dos seus grandes éxitos deses compañeiros de Rock brabú e “fillos” dese movemento: Cuchufellos, O sonoro maxín, 3 Trebóns, Rastreros, Banda Potemkim, Lamatumbá, ... (como vedes moitos deste estiveron no Ponte Louco); e bueno non é por amizade, quédome co Castiburón dos Cuchufellos. Habelas hainas de toda clase, as versións, os que por pequenos detalles te das conta que non son os Diplomáticos (os Dixebra cantanto en Bable o Gaiteiro) e os que claramente meten os seu toque persoal, con maior ou menor acerto.

Ademais hai catro “bolas extra”.

O caso señora é que por só 15€ pode ter este dobre disco na casa...

Gaiteiros

jueves, 3 de abril de 2008

Fotos da Andaina


Para ver máis fotos visita:

Neste flickr iremos colgando as fotos, que por cuestión sobre todo de espacio, non nos caiban no blog. Así todos poderedes ver todas as fotos. Ahora mesmo se cliqueades encima entrades directamente no flickr do Pontelouco, e se dentro de este vades a Albumes veredes as distintas carpetas que hai de fotos, a día de hoxe temos duas: as da andaina e as do festival do ano pasado 2007.
Tamén os daríades conta de que estreamos cabeceira no blog con unha foto que representa o cen por cen o que é o Festival.

martes, 1 de abril de 2008

LA COLECCIÓN DEL MUSEO NACIONAL PICASSO PARÍS EN EL REINA SOFÍA



Esta temporada va de museos...

Hasta el cinco de mayo se puede disfrutar en el Museo Reina Sofía de una de las más ambiciosas retrospectivas de Picasso que se han celebrado hasta el momento. Reúne más de 400 obras procedentes de la colección personal del artista y de las que no quiso desprenderse nunca, los denominados “picassos” de Picasso. Pinturas, esculturas, cerámicas, dibujos, grabados, cuadernos de apuntes y una selección de 20 fotografías documentales del archivo del pintor. Se expondrán fuera del museo parisino aprovechando las importantes obras de reforma y ampliación que llevarán al cierre parcial del Hôtel Salé. Dado el importante número de obras, el Museo Reina Sofía ha habilitado tres grandes salas dedicadas a exposiciones temporales y el ala completa de la Colección Permanente en la que se encuentra situado el Guernica. En estos espacios, las obras procedentes del Musée National Picasso se exhibirán en diálogo con las del Museo Reina Sofía. En total, la exposición se estructura en cuatro ámbitos: 1895-1923; 1924-1934; 1935-1951, 1947-1972.

La verdad es que yo he tenido suerte porque, cuando estuve en París de reportera del Ponte Louco, no me dio tiempo de visitar el museo de Picasso. Luego me enteré de que estaba cerrado y de que se iba a celebrar esta exposición, así que este fin de semana cultural me lié la manta a la cabeza y me fui al Reina Sofia, con tan buene suerte que la entrada es gratuita los sábados desde las 14h30. La exposición es maravillosa y yo tendré que volver pues aún me quedaba una sala por visitar.

Id si tenéis oportunidad.

lunes, 31 de marzo de 2008

MODIGLIANI EN EL MUSEO THYSSEN Y LA FUNDACIÓN CAJA MADRID

Si estáis en Madrid o vais a ir dentro de poco, no podéis desaprovechar la magnífica oportunidad de ver esta excelente exposición del pintor italiano que nos brindan el museo Thyssen y la fundación Caja Madrid. Tendréis hasta el 18 de Mayo para hacerlo.
Amadeo Modigliani (1884-1920) fue y es una de las grandes figuras del arte del siglo XX, abierto a los grandes movimientos de vanguardia anteriores a la I Guerra Mundial y, al mismo tiempo, independiente de todos ellos.
La retrospectiva pretende analizar su trayectoria artística desde que llega a París en 1906 hasta su prematura muerte ocurrida en 1920 con tan sólo 35 años. El proyecto de las dos entidades se presenta como algo diferente a otras exposiciones anteriores sobre el pintor italiano ya que ahora se trata de presentar su creación en diálogo tanto con los maestros que influyeron en él (Cezánne, Picasso y Brancussi) como con sus compañeros y amigos de la colonia de Montparnasse (Chagal, Soutine, kisling, Foujita)





La exposición del Thyssen se organiza en torno a cuatro núcleos temáticos y cronológicos: las grandes retrospectivas, una lección de escultura, retratos (I) y desnudos (I). En la Fundación caja Madrid encontraréis: retratos (II), desnudos (II), paisajes, dibujos y fotografías de época.


Si queréis saber más sobre esta exposición, entrad en la página del Museo Thyssen (http://www.museothyssen.org/) y ahí encontraréis unas breves notas sobre cada sección y un enlace con la página de la fundación Caja Madrid.


Os animo de verdad a que vayáis porque la exposición es espectacular y muy cómoda de ver (en el Thyssen entre hora y media y dos horas con audioguía)

LOS GIRASOLES CIEGOS: AS FOTOS DA RODAXE






Aquí tedes algunhas fotos da rodaxe de "Los girasoles ciegos" dirixida por J.L. Cuerda e con guión do recentemente fallecido Rafael Azcona.
Como comentabamos noutra entrada máis antiga, parte da rodaxe fíxose no mosteiro de Montederramo.
Seguro que nas fotos recoñecedes a alguén.
Si algún dos asiduos lectores deste blog ten máis fotos da rodaxe e lle apetece que as saquemos, so ten que mandalas ó noso mail

viernes, 28 de marzo de 2008

Aberto o prazo de inscrición para a rota do San Mamede



Dende o 1 ó 18 de abril (ámbolos dous incluídos), está aberta á inscrición para o 1º Ciclo Roteiro do Santo, que se celebrará en Montederramo o 19 de abril.



Hai tres modalidades:
Camiñantes: que sairán a partir das 9:30 e terán un máximo de 7 horas para facer o percorrido.
Corredores: saíran ás 10 e terán o mesmo tempo.
Ciclistas: saíran ás 10:30 e só terán 4 horas para realizar o percorrido.


A contía da inscrición será de 10€, e deberá facerse no caso dos camiñantes e corredores en Rodonet (Rúa Ervedelo, 21; Ourense. Telf: 988222692 e Fax 988225960) e dos ciclistas en Ciclos Moure (Celso Emilio Ferrreiro, 42. Ourense. Telf. E Fax 988248964).

Haberá cinco avituallamentos e un xantar ao finalizar a rota.

O percorrido son 28,765m e ten un desnivel de algo máis de 700m.

Para máis info en
http://concellomontederramo.org/ga/web/index.php

jueves, 27 de marzo de 2008

XI EDICIÓN DE LA NOCHE DE MAX ESTRELLA.

El Círculo de Bellas Artes organiza en Madrid desde hace ya once años La noche de Max Estrella. Se trata de un homenaje a Valle Inclán, a una de sus obras maestras: Luces de bohemia y al teatro en general. La noche de Max Estrella recrea la peregrinación que el ciego poeta protagonista de Luces realiza por las calles de Madrid durante su última noche.
Yo descubrí esta "ruta" de casualidad, como ya de "casualidad" había descubierto con nuestra amiga Marisa, allá por los felices 90 en una excursión a los museos de la capital, los espejos del callejón del gato.
El mes de Julio pasado, mapa en mano y acompañada de mi amigo Javi (otro fan de Valle), hicimos la ruta que parte del Pretil de los Consejos (perpendicular a la calle mayor). Como somos bastante zotes, nos perdimos mil millones de veces y hasta tuvimos que pedir ayuda para dar con los famosos espejos cóncavos y convexos. Pero, horror de los horrores, el edificio estaba en obras y los habían retirado (la última vez que pasé por allí aún no estaban). Tenía pensado llevar a mis alumnos este curso, pero no podrá ser, así que he decidido informaros a todos e invitaros a que hagáis esta ruta (ya sé que no será como la andaina de Semana Santa, pero no todo puede ser perfecto). Es verdad que lo ideal hubiese sido realizarla con los del Círculo de bellas artes, pero como la han hecho ya el día del teatro (25 marzo), no podrá ser. Os animo a que releáis la obra. Austral tiene una edición con un estudio introductorio de Zamora Vicente y un apéndice bastante recomendable de Joaquín del Valle Inclán, nieto del escritor. Os comento lo del apéndice porque da muchas claves políticas, sociales, lingüísticas, etc... para comprender la obra.
Aquí tenéis la información que ofrecía el Círculo de bellas Artes, espero que os sirva y os guste.
RECORRIDO:
19.00 h.- Concentración de bohemios ante Casa Ciriaco, Calle Mayor, 84 El maestro de ceremonias, D. Ignacio Amestoy, dará la bienvenida a los peregrinos en nombre de don Max y don Latino. Don José Luis Abellán, ilustrísimo presidente del Ateneo madrileño conciliará en su arenga didáctica y placer y habrá que echar a andar cuando suene la campana.
19.20 h.- Visita a la casa donde se suicidó Fígaro. Calle de Santa Clara, 3. Los insignes cronistas de la escena madrileña Don Enrique Centeno y Doña Rosana Torres rajarán con su colega don Mariano José de Larra sobre los sucesos que acontecen en esta nuestra Corte de los Milagros. 19.40 h.- Respeto ante la morada del Padre de Segismundo. Calle Mayor, 61. Doña Itziar Pascual y Don Luis Araujo, autores de internacional renombre, y organizador, este último de esta Noche, saludarán al maestro Don Pedro Calderón de la Barca y rendirán cuentas a Don Félix Lope de Vega Carpio de la situación de Apolo y sus laureles.
20.15 h.- Botellón en la Buñolería Modernista, o séase, en la Chocolatería de San Ginés. Donde se recibirá con alborozo al exitoso director de escena Don Santiago Sánchez y a la concurrencia de modernistas, poetas, faranduleros y vecinos.
20.30 h.- Encuentro en la Taberna de Picalagartos. Puerta del Sol/Calle de la Montera. Saludo a la Pisabién en el cuartel del Madrid más “echao p’alante” y recuerdo emocionado de Don Fernando Fernán Gómez por su compañera Doña Emma Cohen y por Don Jorge Bosso, su entrañable amigo, en representación de los cómicos hispanos
20.45 h.- Duelo en el Café Colón. Bajo el Tío Pepe de la Puerta del Sol. Frente al Café de la Montaña, donde Don Ramón María perdiera un brazo y donde situó el encuentro de Max y Rubén Darío, rebautizándolo como Café Colón, Don Diego Galán rememorará la carrera del amigo ausente, Don Fernando Fernán Gómez.
21.00 h.- Encuentro con Mateo, en Gobernación. Casa de Correos. Aquí, donde se produjo el diálogo entre Max Estrella y el anarquista Mateo, Doña Concha Guerra, Viceconsejera de Cultura y Turismo escuchará los “Cargos y Descargos del Teatro Madrileño” que, como cada año, serán presentados por los dramaturgos de la Corte Don Manuel Gómez y Don Chatono Contreras. El afamado actor Don Manuel Galiana aportará voz y talento a las literaturas.
21.30 h.- Callejón del Gato. Ante Las Bravas. ¡Al loro todo el mundo! Porque el insigne cómico Don Rafael Álvarez el Brujo leerá la Biblia del Esperpento ante la catedral de los espejos cóncavo-convexos. [La Familia Blanco, conservadora cuidadosa de las históricas reliquias, ofrecerá a los gaznates carburantes para la última parte de la andadura.]
21.45 h.- Corral del Príncipe, hoy llamado Teatro Español. Plaza de Santa Ana. Parada ante el teatro con más pedigrí de los Madriles, de la Concejalía de las Artes de este Municipio. Doña Alicia Sánchez Araújo, memorable comedianta, regalará textos poéticos a ojos y oídos sedientos… también de literatura.
22,00 h.- Casa de Valle-Inclán, en el Ateneo de Madrid, en la calle Santa Catalina. Ante la placa que recuerda la morada de Valle-Inclán, que fuera luego presidente de la Docta Casa, don Juan Antonio Hormigón, erudito valleinclaniano, y secretario general de directores, ilustrará a la plebe sobre las diversas moradas que Valle habitó en la capital del reino.
22.15 h.- Tributo al otro manco, Cervantes. Ante el Congreso de las Españas, donde se abrazarán los dos genios, cada uno con su brazo hábil, para escuchar a Don Manuel Núñez Encabo, que hermanará a Machado con ambos literatos.
22.45 h.- Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes. Doña Karola Eskarola recibirá a la concurrencia y, acompañada por Don José Pedro Rosales, encontrará a Fernán Gómez en el “Caminito que el tiempo ha borrado”. A continuación Doña Esperanza Roy entonará el “¡Ay babilonio!” de La Corte de Faraón, con Doña Cristina Bernal al piano y un recuerdo especial al admirado Don Alonso Zamora Vicente, quien acuñó el tema como himno de “La Noche de Max Estrella”, once años ha de aquella memorable jornada.
Lectura del Mensaje del Día Mundial del Teatro.Mientras se reponen las fuerzas con la tradicional chocolatada se declarará inaugurado el DÍA MUNDIAL DEL TEATRO y, una vez despedida la comitiva, cada cual aplicará lo de la capa y el sayo como su dios le dé a entender.

miércoles, 26 de marzo de 2008

MUERE RAFAEL AZCONA.




A estas alturas ya estáis todos enterados de la noticia. Yo me enteré ayer cuando devolvía a Cáceres a Ismael Grasa, un escritor aragonés que nos había visitado en unos encuentros literarios que celebramos en mi instituto y de los que os hablaré en otro momento. Ismael se enteró por un mensaje de voz. Se puso triste. Lo conocía.
Era muy buena persona -dijo- Supongo que lo llevarán a Logroño. Era de allí.
Cuando llegué a mi casa vi la noticia en el telediario. Hablaron de su ingente obra como guionista cinematográfico, de televisión, como autor teatral, como novelista...
Yo quería recordarlo hoy por toda esa obra y, en particular, por haber escrito el guión de Los girasoles ciegos, la última película de Cuerda aún no estrenada. Sabéis que parte de esa película está rodada en Montederramo y en Ourense y que en ella aparecen como extras varios conocidos y amigos nuestros. Seguro que la película será fantástica y el guión sublime como todos los de Azcona. De momento y mientras no se estrene la cinta os recomiendo muchísimo el libro y, si no os apetece leer, os recomiendo que "re-veais" alguna de las películas de Azcona. Merecerá la pena.

martes, 25 de marzo de 2008

FOTOS ANDAINA



E como seguen chegando seguiremos publicando.... Esto é antes de chegar o final do percorrido, estabamos moi ledos porque inda non sabiamos a costiña nos quedaba. Despois xa non se nos quedou esa cara.

A cara que se lle quedaba a un despois da costiña era esta....